
Según esta idea, cada ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista. En este sentido, la categorización sólo lo sería por conveniencia. Estas dos fuerzas, yin y yang, serían la fase siguiente después del taiji o Tao, principio generador de todas las cosas, del cual surgen

**grace**
4 comentarios:
Hola amiguita tiempo sin visitar tu casita aprovechando qeu hay internet , estoy pegada visitando a todas mis queridas amigas un saludito y feliz fin de semana , pues la verdad la filosofía oriental , es muy llena de sabiduría y del equilibrio de las cosas en la vida , ese el el punto que hay que tomer las vida desde un aspecto mas espiritual y metal que material pero la verdad llegar a ese punto cuesta años de torpiezos y de madurar .... besos mil
HOla, amiga!!!!
Como estás????
Pasé a dejarte un saludito!
Be4ossss
Interesante tu blog¡
Saludos
Celia
Hola Grace:
Qué lindo lo que escribiste!!.
Es difícil cumplir estrictamente con la filosofía oriental, pero es muy linda realmente.
Cariños grandes.
Publicar un comentario