viernes, 25 de diciembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
Esta es mi historia
Hola se que este ultimo tiempo estoy muy política pero me preocupa el destino de mi país
YO empecé a trabajar a los 12 años para poder ayudar a mis viejos a pagar la comida y remedios de mis abuelos ya que mi pobre abuela estuvo paralitica 27 años y mi abuelo 2años ,se que se siente tener carencia de zapatos ,ropa ,sueños .
Me case con un obrero que juntos trabajamos MUCHO pero MUCHO para tener nuestra humilde casa pero mía ,nunca recibimos nada del gobierno , pero si se que cuando un Gobierno piensa en los pobres nosotros estamos mejor .
Mis hijos estudiaron en escuelas publicas y así con el estudio y su trabajo forjaran ser Mujeres y Hombres de bien .
Me jubile después de 50 años de trabajo gracias a un gobierno que me devolvió la dignidad que otros no me ofrecieron.
Yo no quiero volver atrás ,porque se lo que paso y no quiero eso para NADIE .
Disculpen si a alguien incomodo con mi historia pero es un resumen de parte de ella
Gracias un fuerte abrazo
domingo, 24 de mayo de 2015
En
un jardín había una enorme rosa, pero nadie la cortaba porque a su lado
estaba un sapo grande, gordo y feo. Un día, la rosa, muy enojada, le
dice: "¿Por qué no te alejas de mí?". El sapo, muy triste, se alejó.
A la semana, pasó por ahí y le pregunta a la rosa: "¿Qué te pasó? ¿Por qué tus pétalos se están marchitando?". La rosa respondió: "Las hormigas me comen día y noche". El sapo le contesta: "Cuando yo estaba a tu lado, no las dejaba, yo me las comía; por eso lucías tan hermosa..."
Muchas veces somos como la rosa. No nos damos cuenta del bien que nos hacen las personas que están a nuestro lado. Las despreciamos, sin darnos cuenta que lo único que hacen es protegernos.
No seas como la rosa. Valora a las personas que te rodean, porque aunque tú no te des cuenta, están ahí para cuidarte.
—A la semana, pasó por ahí y le pregunta a la rosa: "¿Qué te pasó? ¿Por qué tus pétalos se están marchitando?". La rosa respondió: "Las hormigas me comen día y noche". El sapo le contesta: "Cuando yo estaba a tu lado, no las dejaba, yo me las comía; por eso lucías tan hermosa..."
Muchas veces somos como la rosa. No nos damos cuenta del bien que nos hacen las personas que están a nuestro lado. Las despreciamos, sin darnos cuenta que lo único que hacen es protegernos.
No seas como la rosa. Valora a las personas que te rodean, porque aunque tú no te des cuenta, están ahí para cuidarte.
lunes, 30 de marzo de 2015
Las Trampas del Ego
Fecha Artículo:
29.3.15
Publicado por:
Jorge Ramos
Domar tu ego significa dejar que éste actué solo cuando sea necesario.
Esta vez hablaremos sobre el EGO… ese con el cual nos encontramos luego de iniciar nuestro camino espiritual. Vamos Allá.
El ego ha sido y seguirá siendo por unos buenos años más, uno de los
grandes desafíos de toda persona que inicia el camino espiritual. Existe
una polaridad opuesta entre los objetivos de una persona espiritual y
los objetivos del Ego.
El ego, nace de una palabra latina que simplemente significa “YO”. El
ego marca e individualiza a una persona o ser. El ego indica y
oficializa que existe un YO al cual atender y poner atención.
¿Cual es realmente el propósito del ego?
Realmente todos los seres vivientes tienen un ego, puesto que el ego
también se identifica con la personalidad de un ser. Por esta razón, no
solo las personas tenemos un ego, también los animales y todos los seres
que puedan expresarse hacia los demás.
El propósito del ego, desde los primeros inicios de la evolución, es más que nada, ser una especie de protección en un mundo desafiante y poco amistoso. Supónganse ustedes una manada de leones, cada cual con su propio ego. En dicha manada, rige una ley, la ley del más fuerte.
Quien tenga la personalidad y cuerpo físico más fuerte se podrá elevar
sobre el resto y gozar de una efímera y temporal superioridad. Y a quien
esté en dicho puesto, se le respetará, se le hará caso en lo que decida
e incluso se le tendrá miedo. Por esta razón, el ego en su etapa
inicial y bestial fue una protección para quien poseía el ego más fuerte
de todos.
Este ejemplo, es lo que ha sido y fue el propósito del ego en sus
primeros comienzos. Este propósito también se aplica a los individuos de
las sociedades y grupos de personas donde existen relaciones sociales.
Evidentemente, nosotros los seres humanos, la mayoría no vivimos bajo
una “Ley del más fuerte” (aunque hay algunos que si) pero si bajo una de
la competencia continua que es a la que nos lleva el sistema actual de
la sociedad.
El ego por tanto, para nosotros, se identifica con los siguientes
aspectos, con nuestra apariencia física, nuestra personalidad, nuestras
posesiones materiales y nuestros logros personales.
Y además de esto, existe un aspecto muy importante para el ego. Esto es lo que yo conozco como “Sentido de importancia”.

Si lo piensan bien, este llamado, “Sentido de importancia” es lo que en realidad, motiva
a muchas personas a hacer lo que hacen. El sentido de importancia
motiva desde las madres a hacer un buen almuerzo para su familia, hasta
motivar a peligrosos delincuentes en busca de fama y reconocimientos
entre sus pares. Un ejemplo de esto es, el caso de una madre que se
esmera en hacer un buen y delicioso almuerzo para su familia… Si el
almuerzo les gusta a sus hijos, entonces estos se lo dirán y se lo
agradecerán (así deberían hacerlo), por lo tanto, la madre se sentirá
útil e importante, por lo que seguirá esmerándose por hacerles bien a
sus hijos y a su familia agradecida.
En el caso de un delincuente, el sentido de importancia también funciona
y motiva a la persona a realizar cosas que lo hagan resaltar entre sus
pares (cosas limitadas a su sistema de valores y principios). Por esta
razón, para el delincuente realizar un asalto en el que salga
“victorioso” y que más encima, que éste llegue a salir en los periódicos
y noticias es para él, algo que llena su sentido de importancia, por lo
cual, es una de las razones para seguir haciéndolo…
Dicho esto, todos tenemos este sentido de importancia, con la única
diferencia que quienes tienen un ego hambriento buscan llenarlo a más no
poder, mientras quienes tienen un ego domado o moderado, solo les
importa que su sentido de importancia esté cargado pero no
necesariamente lleno y rebosante.
Si piensan en los aspectos que engloba el ego (nuestra apariencia
física, nuestra personalidad, nuestras posesiones materiales y nuestros
logros personales) se darán cuenta que son meras cosas temporales y superficiales.
Ninguno de estos aspectos es trascendental y duradero como nuestra
esencia, el alma o nuestro espíritu. Por esta razón, el principal y más
grande desafío para todo aquel que inicia el camino espiritual es domar
su ego.
Cabe destacar que el ego siempre existirá, nosotros en esta realidad
física y material no podemos vivir sin un ego. Ya que esta conforma una
parte de nuestra existencia actual. Lo que sí se puede hacer es domar al
ego. Que este no busque darse más importancia de la que debe y que solo
actué más de la cuenta cuando el entorno así lo requiera.
Existen dos grandes exaltaciones del ego, una de ellas es el
egocentrismo y la otra es el egoísmo. Ambas son una dificultad para el camino espiritual.
En el artículo, “El Fluir del Universo” desarrolle la idea de cómo compartir nuestros conocimientos y la información que manejamos nos ayuda a crear sincronicidades (conocidas
comúnmente como coincidencias o causalidades) favorables que nos ayudan
en nuestras vidas. Por lo tanto, si queremos una vida armoniosa y una
ayuda, tenemos también que ayudar a los demás. Y eso también involucra
nuestros conocimientos y ser un canal de ellos para las personas, ayudar
a los demás a través de nuestro conocimiento. Por esto, el egoísmo es
una piedra en el zapato para quienes tenemos intereses espirituales.
Para qué decir del egocentrismo… esta es una necesidad extrema de llenar
el sentido de importancia! El egocentrismo hace creer a la persona que
siempre tiene la razón y que sus ideas y acciones son más importantes
que las de otras personas, cosa que es un gravísimo error! Puesto que
todos somos tan importantes en esta creación… que somos como un músico
de una orquesta donde, si falta uno, la canción no se tocará bien. Ya
que Todos tenemos nuestra parte, somos una pieza importante, única e
irremplazable de canción de la vida en esta creación.
El ego además, también se interpone en nuestro camino espiritual puesto que busca objetivos distintos
a los que busca una persona espiritual. Alguien que se considera
persona espiritual está buscando vivir en armonía con el mundo,
acercarse más a Dios, al Amor, Ser mejor persona y crear entre todos,
una consciencia de unidad-hermandad donde por fin todos nos reconozcamos
como uno. Pues en la consciencia de unidad nos damos cuenta de que en
definitiva, todos somos uno, no estamos separados y todos somos el
reflejo de todos a la vez, co-creando esta realidad.
Es por esto que, si la persona espiritual busca crear esa consciencia de
unidad, el ego por su parte busca separase de ello, y hacer que todo
gire en torno a él. El ego crea barreras y divisiones donde no las hay,
clasifica a los demás, y se clasifica a sí mismo como mejor o peor que
los demás (Egos). También se identifica con nuestra temporal y efímera
existencia humana, hace creer a muchos que, “Nosotros somos este cuerpo”, cuando la verdad es que “Nosotros solo tenemos este cuerpo”, pero no lo somos, nuestra esencia no es material, es espiritual, es energía, es Alma.
Y es por esto básicamente que el ego es la polaridad opuesta del
espíritu, pues solo se identifica con lo material y superficial.
Cuando la persona en su camino espiritual se topa con su ego, entonces
surge una lucha entre su espíritu que desea aflorar y ser tal cual como
es, y su ego que lo limita y lo enclaustra en su superficialidad. Es
aquí cuando surgen algunos tipos de egos no totalmente domados que
intentan engañar a la persona haciéndole creer que su ego no les afecta
en su camino.
Uno de estos egos, es el que intenta controlarlo todo! Incluso hasta lo
que pensamos… Que, nuevamente empieza a clasificar desde nuestras
emociones hasta nuestros pensamientos, todo lo clasifica en bueno o
malo, e intenta eludir aquello que considera “malo” como la rabia, la
tristeza, el odio, etc.
Que nos reconozcamos como personas espirituales no significa que no
podamos sentir emociones como esas. Puesto que si esas emociones están
ahí, por algo es y por algo se nos presentaron, para que descubramos sus
causas, solucionemos o sanemos nuestras heridas y luego las liberemos.
Así damos un paso más en nuestro camino espiritual. Ya que, ignorar
todas esas emociones consideradas como “negativas” no es lo correcto, a
veces estas no resultan ser tan negativas como parecieran, pues nos
hacen aflorar cosas, temas personales antiguos, heridas del pasado que
deben sanarse, tristezas, etc.
Otro tipo de ego es el ego orgulloso. Ese que se cree superior al resto y
que difícilmente acepta sus errores. Este tipo de ego es ignorante de
las consecuencias y a veces, daños que produce en los demás. Tal vez
intenta hacerlo todo bien, pero se ciega en su orgullo y no ve cómo
hacer las cosas correctamente para que sus acciones no dañen a los
demás. Suele suceder que este tipo de ego rara vez se inclinara a pedir
perdón por sus errores. Preferirá seguir tercamente en su error
ignorando las consecuencias de estos. No se da cuenta de que aceptar sus
errores no los empequeñecerá, al contrario, los hará crecer y serán más
respetados por los demás. Eso es lo que realmente los hará grandes, no
encerrarse en su orgullo y renegar de sus errores.
Otro tipo de ego bastante especial, es el “ego espiritual”. Este
tipo de ego es una mezcla de muchas cosas, en este la persona que se
considera espiritual, cree tener un ego domado, pero sin darse cuenta
cae en una clasificación de quienes tienen“más desarrollo espiritual”…
donde, quien ha hecho más iniciaciones de terapias, quien ha hecho más
cursos y trabajos de este tipo vendría a ser más avanzado que el resto.
Por lo tanto, los demás también tendrían que respetarlo y considerar sus
opiniones.
Quienes tienen este tipo de ego, generalmente caen en trampas del ego
como por ejemplo, clasificar a quienes hacen Reiki y quiénes no. Quienes
hacen determinada terapia y quienes no… Si verdaderamente el objetivo espiritual es acercarse al Amor, a Dios y a la consciencia de Unidad, ¿qué importancia tiene en esto cuantos viajes astrales a realizado alguien?
Curiosamente hace bastante tiempo atrás, vi la publicación de alguien
donde según él, indicaba cómo abrir supuestamente el tercer ojo… Yo lo
único que le pregunte fue, y es acaso este el fin último? Él me
respondió: “No.”… pues claro que no lo es! Abrir el tercer ojo, hacer
viajes astrales y cuanta cosa más no es el fin, no es ningún objetivo en
nuestro camino espiritual… no lo debería ser. También me sucedió cierta
vez, que una persona me contaba sobre alguien que supuestamente podía
hacer hartas cosas de este tipo… y de pronto, esta persona me dice “El
hombre del que te hablo tenía mucho poder”… yo la quede mirando y le
dije: y??… y qué con eso?. Le respondí eso porque el fin del camino
espiritual no es ese, sino acercarnos al Amor, a Dios y a la consciencia
de Unidad. Toda otra actividad también la puedes hacer pero no hay
ninguna necesidad de que la andes divulgando puesto que puedes caer en
una trampa del ego espiritual que busca diferenciarse con el resto.
Así como los grandes Maestros espirituales, estos no usaban sus
poderes espirituales simplemente para divertirse, los usaban solo cuando
fuera estrictamente necesario y para generar una enseñanza trascendental en
quienes la presenciaban. Hacer uso de estos poderes y otras cosas en
otras circunstancias es fácil que sea solo por razones del ego no por el
espíritu.
Caer en esta trampa del ego espiritual descarrila nuestro camino
espiritual y nos hace entrar en una sutil competencia con los demás. Y
donde haya competencia, siempre estará el ego presente, el que necesita
ser importante y superior que el resto. Donde haya competencia no se
puede lograr la consciencia de Unidad.
¿Tendrá entonces después de todo esto alguna utilidad el ego? Si
la tiene, pero solo después de domar a tu ego. Domar tu ego significa
dejar que éste actué solo cuando sea necesario. Recuerda que nuestro ego
fue concebido en primera instancia como una forma de protección en un
mundo físico poco amistoso. Por lo que si tú estás disfrutando un
momento con tus amigos cercanos, con tu familia, en un entorno que es
meramente amistoso, tu ego debe estar domado, tranquilo y calmado para
que aflore lo que realmente eres Tú! Para que las cualidades de tu
espíritu sean reflejadas en el mundo y vistas en ti, para que
enriquezcas al mundo a través de tu espíritu. En una situación así no
tiene sentido liberar al ego pues el entorno es amoroso y amistoso.
Pero en ambientes desafiantes y poco amistosos, el ego domado te puede
proteger. Solo imagina un ambiente de vendedores, donde la competencia
es feroz y todos quieren vender o convencer al cliente de que les
compren. En ese entorno fácilmente los demás egos serán agresivos,
incluso despiadados capaces de hacer cualquier cosa por vender. Por lo
que, si te ves en un ambiente así, el ego domando puede salir y
protegerte, puede cumplir su función básica que era cuidarnos en un
ambiente hostil como en los orígenes de los tiempos.
Si necesariamente te veras enfrentado a entornos así, entonces tu ego
será de utilidad. Muy distinto es tener un ego fuerte y domado, que
tener un ego grande y hambriento, difícil de domar, que pide alimento a
cada momento. Para domar tu ego, primeramente debes dejar de identificarte con él
y asimilar que nosotros, antes que el cuerpo, somos espíritu. Y que el
ego solo es parte temporal de la materia, algo que es pasajero.
Nuestros egos necesitan sentirse importantes, necesitan tener su sentido
de importancia cargados pero no vacíos. Por lo que si haces un trabajo
de auto-conocimiento, intenta observar las cualidades sutiles de tu
espíritu y hacerlas conscientes. De esta forma, saber tus cualidades
dará alimento necesario a tu ego para sentirse importante pero sin que
este se desborde.
También intenta buscar la unidad entre las personas antes que la
competencia. Hacer esto hace que tu ego se calme puesto que valora la
importancia de los demás egos y al mismo tiempo, les otorgas sentido de
importancia. Es algo que funciona de forma reciproca en todo tipo de
grupos sociales.
Bueno amigos, un último punto del que quiero hablarles es el de las heridas del ego.
Inevitablemente, aún cuando el ego pueda estar en gran parte domado,
existirán situaciones donde otros egos dañaran al nuestro. En
situaciones así debemos permitirnos sentir rabia, enojo y todas esas
emociones también calificadas por el ego como “negativas”. Pero el
objetivo de permitirse sentir esas emociones es sanar o solucionar un
conflicto que nos provoco esa herida y liberar esa emoción. Porque toda
emoción reprimida por mucho tiempo en nosotros, tarde o temprano nos
desequilibrara y nos llamara la atención con aparición de una enfermedad
de causa emocional. Por ello, lo mejor es hablar de nuestras emociones,
hablarlo a los arboles, a los amigos, y si incluso es posible, hablarlo
con la persona involucrada en el conflicto.
Recuerda que en tu camino espiritual,
tu ego debes domar. Ocurrirán ocasiones donde lo logres, pero también
habrán otras donde tu ego se te escapará de las manos, y éste se sentirá
dolido. En ese momento…no dejes que tu ego te controle…en ese momento
tu ego está como un niño pequeño reclamando por atención.
Si tu ego se siente dañado, seguramente lo que él quiere es dañar o
tratar mal a quien lo lastimo (la ley del más fuerte)…pero eso no es en
el fondo lo que tu deseas. Has esa distinción entre lo que tú verdadero ser (El espíritu)
desea, y lo que tu ego desea y quiere hacer. Si tu ego siente rabia
contra alguien, pero en el fondo, tu no deseas hacerle daño, sacia
entonces a tu ego tratando mal, liberando toda su rabia contra algo, un
objeto que represente momentáneamente a esa persona, pero no la sea.
Cuando tu ego se haya saciado, entonces tu verdadero ser podrá resurgir y
tratar a la persona como realmente tu deseas, sin rabia, sin rencor ni
enojo. Sentir rabia está totalmente permitido, lo importante es poder
liberarla de una forma armoniosa sin dañar a nadie en lo posible.
Recuerda también que todos los conflictos con nuestro ego son temas internos
que debemos trabajar, de forma que cada uno de ellos nos viene a dar
una luz hacia donde debemos poner nuestra atención a la hora de avanzar
en nuestro propio camino espiritual.
Compartido por Marcelo de tuespadamental.com
martes, 24 de marzo de 2015
·UN NUDO EN LA SÁBANA
·UN NUDO EN LA SÁBANA
En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los #hijos.
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.
Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.
Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana.
Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.
Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.
Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor.
“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”
¿Disfrutaste la lectura? ¡Compártelo con alguien!
Tomado del blog El arte de educar
En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los #hijos.
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.
Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.
Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana.
Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.
Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.
Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor.
“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”
¿Disfrutaste la lectura? ¡Compártelo con alguien!
Tomado del blog El arte de educar
martes, 24 de febrero de 2015
Escrito de Lise Burbeau...
Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar.
Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar.
Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a
amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y
la sanación del alma.
¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo?. Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios.
No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos y aprender de la experiencia. Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su sanación. Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y estamos espiritualizando la materia.
La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros. El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás. En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.
Las cinco heridas del alma más comunes son:
- El rechazo
- El abandono
- La humillación
- La traición
- La injusticia
No necesariamente tenemos las cinco heridas. Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.
¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo?. Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios.
No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos y aprender de la experiencia. Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su sanación. Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y estamos espiritualizando la materia.
La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros. El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás. En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.
Las cinco heridas del alma más comunes son:
- El rechazo
- El abandono
- La humillación
- La traición
- La injusticia
No necesariamente tenemos las cinco heridas. Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación. Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.
REMEDIOS DE LA ABUELA
REMEDIOS DE ABUELA
SAL SOBRE EL HOMBRO PARA ENDEREZAR EL DIA
Hay un remedio que me enseñaron cuando era niña para enderezar los días.
Llevar un poco de sal en la mano derecha y al salir de casa sin que nadie se de cuenta echarlo hacia atrás sobre el hombro izquierdo.
Has de hacerlo cuando ya te hayas alejado de la puerta, ya sea en la acera o en el garaje si tienes que subirte al coche sin salir al exterior.
Es muy eficaz si en ese momento dices.
“Que todos las maldades y los diablos todos se alejen de mi en este día”
No hace falta hacerlo siempre, solo cuando creas de verdad que lo necesitas.
Yo solía hacerlos los días de examen…y no me fue nada mal.
SAL SOBRE EL HOMBRO PARA ENDEREZAR EL DIA
Hay un remedio que me enseñaron cuando era niña para enderezar los días.
Llevar un poco de sal en la mano derecha y al salir de casa sin que nadie se de cuenta echarlo hacia atrás sobre el hombro izquierdo.
Has de hacerlo cuando ya te hayas alejado de la puerta, ya sea en la acera o en el garaje si tienes que subirte al coche sin salir al exterior.
Es muy eficaz si en ese momento dices.
“Que todos las maldades y los diablos todos se alejen de mi en este día”
No hace falta hacerlo siempre, solo cuando creas de verdad que lo necesitas.
Yo solía hacerlos los días de examen…y no me fue nada mal.
lunes, 23 de febrero de 2015
domingo, 22 de febrero de 2015
El test de las plumas
Las plumas son símbolos universales de equilibrio y libertad. Además,
las características de tu pluma favorita podrían revelar importantes
aspectos de tu vida y tu personalidad.
Mira la imagen con detenimiento, selecciona tu pluma favorita y a continuación descubre su significado.
1. Talentosa y determinada: Te caracterizas por ser una
persona directa, honesta y con una clara orientación al logro. Sueles
ir con mucha determinación y entusiasmo por el camino que te lleva a
cumplir tus sueños y metas y generalmente obtienes todo lo que te
propones. Tu principal reto es controlar tu frustración y enojo cuando
las cosas no salen tal y como lo esperabas. Debes de entender que la
vida es perfecta y muchas veces sus planes son mejores que los tuyos. En
lugar de perder valiosa energía enojándote por lo que pasó, mejor sigue
trabajando con amor, entrega y voluntad, confiando en ti y en tu
talento.
2. Analítica y perspicaz: Te caracterizas por ser una
persona inteligente, metódica, muy organizada en su trabajo y con un
gran interés por aprender nuevas cosas cada día. Aunque tienes buenos
amigos y personas que te quieren, en algunos casos podrías llegar a
experimentar desinterés por los demás y buscar espacios donde puedas
estar a solas con tus ideas y pensamientos. Tu principal reto es ser más
tolerante y comprender que cuando hablas con el lenguaje del amor,
cuando vez con los ojos de la compasión, y cuando escuchas con los oídos
de la aceptación, tu relación con los demás mejorará notablemente y tus
días serán mucho más tranquilos y felices.
3. Entusiasta y creativa: Te caracterizas por ser una
persona activa, creativa, divertida e intensa. Vives la vida con
entusiasmo y siempre estas tratando ver el lado bueno de las cosas.
También podrías llegar a ser muy impulsiva y en muchos casos tomar
decisiones dejándote llevar más por la emoción que por la razón. El
principal reto en tu vida es aprender a controlar tu ímpetu y
administrar mejor tus compromisos. Es probable que aceptes muchos
compromisos en tu vida, incluso, que te impliques con 2 o más personas a
compromisos distintos a la misma hora. Aprender a decir “no” cuando lo
consideres necesario alivianará tu vida, te hará una persona más
cumplida y más confiable.
4. Bondadosa y armoniosa: Te caracterizas por ser una
persona que quiere paz y armonía en su mundo. Vives en una constante
búsqueda de tranquilidad y bienestar tanto para ti, como para las
personas que amas. En algunos casos puedes llegar a asumir los problemas
de los demás como si fueran propios, lo cual no es positivo y es
justamente ahí donde radica tu gran reto. Apoyar a los demás es
maravilloso, pero recuerda que solo puedes dar de aquello que tú tienes.
No puedes dar tranquilidad si en tu vida hay tormentas, no puedes dar
seguridad si en tu vida hay dudas. Por esta razón, empieza por ti,
enfócate en ti, no por egoísmo, sino porque solo cuando tú seas una
persona plena y completa podrás inspirar y apoyar a los demás de manera
efectiva.
5. Virtuosa y sensible: Te caracterizas por ser una
persona alegre, artística, empática, creativa pero con la necesidad de
creer más en sí misma, en sus talentos y en todo aquello que puede
lograr. Lo que crees lo creas, por esta razón creer en ti es el primer
paso para obtener grandes logros en tu vida. Recuerda que cuando dudas
de tu poder le das poder a tus dudas, así que has un recuento de todos
tus talentos y virtudes y procura avanzar por la vida cada día con pasos
firmes, seguros y confiados.
6. Independiente y sofisticada: Te caracterizas por ser
una persona segura, elegante, autocritica y ante todo muy leal a sí
misma y a sus principios. Te gusta vivir la vida a tu manera, trabajar a
tu ritmo y te molesta que otras personas quieran interferir en tus
planes o tus proyectos afectando tu independencia y tu manera de hacer
las cosas. Tu principal reto es aprender a administrar mejor tus
recursos (tiempo y dinero). Asigna prioridades en tu vida y administra
tus recursos de acuerdo a ese orden de prioridades, de esta manera
lograrás más control, más libertad y mucha más tranquilidad en tus días.
Fuente: Lostest.com
sábado, 21 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
Rasgos de tu personalidad según forma y color
Este
test es una expresión “minimalista” de un test de personalidad, intenta
reflejar ciertos rasgos resaltantes de la misma apoyándose en ciertas
preferencias que tienen algunos arquetipos a las formas y los colores.
A continuación se presentan una serie de imágenes, elija aquella que le resulte más atractiva considerando forma y color.
Los
resultados de este test revelan solo las características más
resaltantes de su personalidad, de ninguna manera excluyen otros rasgos,
y se ofrece exclusivamente para fines de recreación.
RESULTADOS
A:Personalidad Balanceada, Armónica y Realista
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida natural y todo aquello que sea sencillo.
Usted
es una persona con los pies firmemente plantados sobre la tierra y
probablemente hay personas a su alrededor que saben que pueden contar
con usted para casi cualquier cosa.
Es
muy probable que usted le transmita a aquellas personas cercanas una
sensación de paz y seguridad. Los demás tiende a percibirle como una
persona considerada y que irradia calor humano.
Podría
existir en usted una tendencia a rechazar todo lo que sea superfluo y
trivial y a preferir aquello que sea práctico y de utilidad.
Otra
característica de su personalidad podría ser el escepticismo ante los
caprichos de la moda. Usted tiende a considerar la vestimenta como algo
práctico y con una elegancia sin obstrucciones.
B:Personalidad Independiente, Creativa y Directa
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida libre, sin apegos y que le permita determinar su propio rumbo.
Usted es una persona con talento artístico, que expresa tanto en su trabajo como en sus actividades de recreación.
Su
necesidad de libertad podría hacerle actuar, en algunas ocasiones, de
manera totalmente opuesta a lo que se esperaba de usted.
Su
estilo de vida es altamente individualista. Usted difícilmente imitará
lo que esta de moda, por el contrario, usted busca vivir de acuerdo a
sus propias ideas y convicciones, aun si esto significa nadar en contra
de la corriente.
C:Personalidad Dinámica, Activa y Extrovertida
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida que le permita asumir riesgos.
Usted es una persona dispuesta a aceptar compromisos a cambio de un ambiente de trabajo interesante y variado.
Es
muy probable que la rutina tenga un efecto adverso sobre su
creatividad, pudiendo llegar incluso a detener este proceso mental.
Para
usted, desempeñar un papel activo en los eventos que se desenvuelven a
su alrededor es muy importante. Esto funciona como un estimulo a su
iniciativa.
D:Personalidad Analítica, Confiable y Segura
Esta
elección indica que es usted amante de un estilo de vida que le permita
rodearse de los pequeños tesoros que usted descubre donde otros no
pueden ver.
Usted es una persona con una sensibilidad que le permite percibir aquello que es de calidad y duradero en la vida.
Es muy probable que la cultura juegue un papel especial en su vida.
Usted ha encontrado su propio estilo, el cual es elegante y exclusivo, libre de los caprichos de la moda.
Para usted es un placer cultivar la cultura. Usted valora un cierto nivel de cultura en las personas con quienes se relaciona.
E:Personalidad Introvertida, Sensible y Reflexiva
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida calmado y sencillo.
Usted es una persona con una capacidad de percepción de usted, y del ambiente que le rodea por encima del promedio.
Es
muy probable que a usted le desagrade la superficialidad. Prefiere la
soledad antes que tener que compartir charlas sin sentido
Podría
existir en usted una tendencia a rechazar todo lo que sea superfluo y
trivial, y a preferir aquello que sea práctico y de utilidad.
Sus relaciones con sus amigos son sólidas, y esto le brinda la tranquilidad y armonía interna que Usted desea.
Usted disfruta de prolongados periodos de soledad, y rara vez se aburre.
F:Personalidad Discreta, Pacifica e Independiente
Esta
elección indica que es usted amante de un estilo de vida que le permita
alejarse del mundo de vez en cuando y contemplar el sentido de la vida y
disfrutar descubriéndose.
Usted es
una persona jovial, pero aun así discreta. Hace amigos con facilidad y
también disfruta los momentos a solas y su independencia
Es muy probable que usted necesite espacio para escaparse a lugares hermosos, aunque no es usted una persona solitaria.
Usted está en paz consigo mismo y con el mundo, y aprecia la vida y lo que el mundo tiene para ofrecer.
G:Personalidad Romántica, Soñadora y Emocional
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida delicado y romántico.
Usted
es una persona muy sensible. Es muy probable que usted se resista a ver
las cosas solo desde un punto de vista sobrio y racional.
Para
usted lo que le dicen sus sentimientos es tan importante como lo que
dicta su mente. De hecho usted siente que en la vida es importante tener
sueños
Podría existir en usted una
tendencia a rechazar a las personas que menosprecian el romanticismo y
se dejan guiar exclusivamente por la racionalidad.
Otra
característica de su personalidad podría ser el rehusarse a permitir
que algo confine la rica variedad de sus humores y emociones.
H:Personalidad Profesional, Pragmática y Segura
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida que le permita vivir a su manera.
Usted es una persona con una visión realista de las cosas en su vida diaria, y se ocupa de ellos sin vacilación.
Es muy probable que usted tome la iniciativa en su vida y crea más en sus propias obras que en la suerte.
Podría ser que se le asignen muchas responsabilidades en su trabajo, porque se le percibe como una persona confiable.
Otra
característica de su personalidad podría ser el resolver las
situaciones en la vida de una manera práctica y sin complicaciones.
Su
pronunciada fuerza de voluntad le proyecta su confianza a las personas a
su alrededor. Usted difícilmente puede sentir satisfacción hasta que
logra sus ideales.
I:Personalidad Despreocupada, Juguetona y Alegre
Esta elección indica que es usted amante de un estilo de vida libre y espontáneo.
Usted intenta disfrutar de la vida al máximo, de acuerdo al lema “¡Sólo se vive una vez!”.
Es muy probable que usted sea una persona abierta y curiosa con respecto a todo lo que es nuevo.
Para usted lo peor podría ser sentir que algo le ata. Usted parece florecer con los cambios.
Usted experimenta el ambiente que le rodea como algo versátil y que le sorprende constantemente.
Fuente: helios3000.net
viernes, 16 de enero de 2015
Los pies son un reflejo de tu personalidad
Los pies son un reflejo de tu personalidad
La forma de los pies de una persona puede revelar los rasgos de su carácter e, incluso, proporcionar información muy valiosa acerca de su salud y su estado de ánimo.
Otro factor importante para detectar la personalidad a través de los pies, es la observación del modo en el que cada persona los coloca sobre el suelo. Los pies son un reflejo de tu personalidad Este simple detalle puede descubrirnos datos trascendentales sobre el carácter y la personalidad de un individuo. Por otra parte, la forma del pie también suele influir en el equilibrio corporal y en el modo de andar, brindando con ello la oportunidad de descubrir detalles ocultos que afectan y rodean a un persona.
Existen cuatro tipos diferentes de pies que corresponden con cuatro tipo de caracteres y que determinan la forma de ser de cada persona. Vamos a estudiar cada uno de ellos. Mira a los cuatro tipos diferentes de pies...
1 - El Pie Cuadrado
El pie cuadrado es un pie un poco tosco en el que la longitud de cada uno de los dedos, incluyendo el dedo gordo, es Los pies son un reflejo de tu personalidadcasi la misma, por lo que la forma del pie es muy parecida a un rectángulo. Este tipo de pie se denomina "Giselle"' o "Pies Campesino" y suele ser característico de aquellas personas que son muy analíticas, a las que les gusta sopesar y examinar detalladamente todos los facetas de un problema antes de tomar una decisión, valorando previamente los aspectos positivos y negativos de cada acción que deben emprender.
Estas personas no se dejan influir por los impulsos momentáneos y siempre deciden en base a unos principios muy sólidos. Ademas, suelen ser bastante prácticas. Son personas fiables y seguras, que siempre terminan todo aquello que se han propuesto realizar.
2 - El Pie Griego
Este pie se caracteriza porque el segundo dedo es más alto y estrecho y sobresale desde el eje del Los pies son un reflejo de tu personalidad pie respecto al resto de los dedos. En este caso, los dedos se separan formando una figura similar a la de un triángulo. Los que poseen este tipo de pie suelen ser muy personas muy activas, deportistas y de mente creativa, le gusta la actividad y se entusiasman con mucha facilidad, son muy hábiles alentando y motivando a quienes les rodean.
Por otra parte, son persona muy impulsivas, que, en ocasiones, puede sufrir un estrés excesivo y contagiarlo a los que tienen a su lado.
3 - El Pie Común
Este tipo de pie, también conocido como "Pie Romano" es característico de una persona Los pies son un reflejo de tu personalidad con un cuerpo equilibrado y bien proporcionado, y es típico de personas extrovertidas y de naturaleza sociable. Quienes tienen este tipo de pie siempre están dispuesto a aprender cosas nuevas y participar en experiencias intelectuales, estimulantes e innovadores. Este tipo de pie es propio de los viajeros, por lo que a veces se le denomina "pie de aire", debido a que son pies ligeros, de forma armónica y proporcionada, que facilita que sean aerodinámicos. Los que tienen esta forma de pie adoran descubrir nuevas culturas y enriquecerse con nuevos conocimientos.
El peligro de estas personas radica en que su seguridad y su orgullo excesivo que, en ocasiones, puede llevarlos a tener comportamientos excéntricos que les pueden causar algún problema.
4 - El Pie Afilado
Este tipo de pie tiene una forma alargada y apretada en la que todos los dedos se Los pies son un reflejo de tu personalidad fusionan y el dedo gordo del pie se estrecha en la parte superior. Este pie tiene una forma bastante delicada y sutil y denota a una persona soñadora, con un espíritu idealista. El "Pie de Agua" o "Pie Egipcio” pertenece a aquellos que aprecian por encima de todo su intimidad y vida privada y están llenos de aspectos ocultos, con tendencia a escapar a veces de la realidad.
Se trata de personas que suelen cambiar con frecuencia de estado de ánimo, y que tienden a ser impulsivas y rebeldes frente a los convencionalismos de la vida cotidiana.
Importancia de la forma y tamaño de los pies
Incluso la forma y el tamaño de los dedos de los pies y las uñas son un reflejo de Los pies son un reflejo de tu personalidad los aspectos del carácter que aparentemente no suelen aparecer a simple vista. Por ejemplo, los que tienen los pies pequeños aman la buena vida y les gusta tener un trabajo muy agitado, mientras que aquellos que tienen los pies más grandes suelen tener un carácter emprendedor y tener éxito en los negocios y nuevas empresas. Cuando los dedos de los pies están torcidos, reflejan una señal de rendición, los dedos largos denotan ambición y un gran dedo gordo simboliza un elevado grado de racionalidad. Con la ayuda de la reflexología podemos obtener información muy relevante sobre la salud de un individuo. El masaje en algunas partes del pie crea estímulos nerviosos que se transmiten directamente al cerebro y que causan una sensación de bienestar.
Mediante el masaje en los pies se puede aliviar también el dolor de quienes padecen molestias en el abdomen, especialmente en las regiones del estómago y del intestino. La apariencia de los pies puede incluso ayudar a averiguar si una persona tiene predisposición a desarrollar cáncer de pulmón mediante la detección de la presencia de nicotina en las uñas, que puede apreciarse en el caso de los fumadores cuando las uñas de los pies comienzan a ponerse amarillas.
La forma de los pies de una persona puede revelar los rasgos de su carácter e, incluso, proporcionar información muy valiosa acerca de su salud y su estado de ánimo.
Otro factor importante para detectar la personalidad a través de los pies, es la observación del modo en el que cada persona los coloca sobre el suelo. Los pies son un reflejo de tu personalidad Este simple detalle puede descubrirnos datos trascendentales sobre el carácter y la personalidad de un individuo. Por otra parte, la forma del pie también suele influir en el equilibrio corporal y en el modo de andar, brindando con ello la oportunidad de descubrir detalles ocultos que afectan y rodean a un persona.
Existen cuatro tipos diferentes de pies que corresponden con cuatro tipo de caracteres y que determinan la forma de ser de cada persona. Vamos a estudiar cada uno de ellos. Mira a los cuatro tipos diferentes de pies...
1 - El Pie Cuadrado
El pie cuadrado es un pie un poco tosco en el que la longitud de cada uno de los dedos, incluyendo el dedo gordo, es Los pies son un reflejo de tu personalidadcasi la misma, por lo que la forma del pie es muy parecida a un rectángulo. Este tipo de pie se denomina "Giselle"' o "Pies Campesino" y suele ser característico de aquellas personas que son muy analíticas, a las que les gusta sopesar y examinar detalladamente todos los facetas de un problema antes de tomar una decisión, valorando previamente los aspectos positivos y negativos de cada acción que deben emprender.
Estas personas no se dejan influir por los impulsos momentáneos y siempre deciden en base a unos principios muy sólidos. Ademas, suelen ser bastante prácticas. Son personas fiables y seguras, que siempre terminan todo aquello que se han propuesto realizar.
2 - El Pie Griego
Este pie se caracteriza porque el segundo dedo es más alto y estrecho y sobresale desde el eje del Los pies son un reflejo de tu personalidad pie respecto al resto de los dedos. En este caso, los dedos se separan formando una figura similar a la de un triángulo. Los que poseen este tipo de pie suelen ser muy personas muy activas, deportistas y de mente creativa, le gusta la actividad y se entusiasman con mucha facilidad, son muy hábiles alentando y motivando a quienes les rodean.
Por otra parte, son persona muy impulsivas, que, en ocasiones, puede sufrir un estrés excesivo y contagiarlo a los que tienen a su lado.
3 - El Pie Común
Este tipo de pie, también conocido como "Pie Romano" es característico de una persona Los pies son un reflejo de tu personalidad con un cuerpo equilibrado y bien proporcionado, y es típico de personas extrovertidas y de naturaleza sociable. Quienes tienen este tipo de pie siempre están dispuesto a aprender cosas nuevas y participar en experiencias intelectuales, estimulantes e innovadores. Este tipo de pie es propio de los viajeros, por lo que a veces se le denomina "pie de aire", debido a que son pies ligeros, de forma armónica y proporcionada, que facilita que sean aerodinámicos. Los que tienen esta forma de pie adoran descubrir nuevas culturas y enriquecerse con nuevos conocimientos.
El peligro de estas personas radica en que su seguridad y su orgullo excesivo que, en ocasiones, puede llevarlos a tener comportamientos excéntricos que les pueden causar algún problema.
4 - El Pie Afilado
Este tipo de pie tiene una forma alargada y apretada en la que todos los dedos se Los pies son un reflejo de tu personalidad fusionan y el dedo gordo del pie se estrecha en la parte superior. Este pie tiene una forma bastante delicada y sutil y denota a una persona soñadora, con un espíritu idealista. El "Pie de Agua" o "Pie Egipcio” pertenece a aquellos que aprecian por encima de todo su intimidad y vida privada y están llenos de aspectos ocultos, con tendencia a escapar a veces de la realidad.
Se trata de personas que suelen cambiar con frecuencia de estado de ánimo, y que tienden a ser impulsivas y rebeldes frente a los convencionalismos de la vida cotidiana.
Importancia de la forma y tamaño de los pies
Incluso la forma y el tamaño de los dedos de los pies y las uñas son un reflejo de Los pies son un reflejo de tu personalidad los aspectos del carácter que aparentemente no suelen aparecer a simple vista. Por ejemplo, los que tienen los pies pequeños aman la buena vida y les gusta tener un trabajo muy agitado, mientras que aquellos que tienen los pies más grandes suelen tener un carácter emprendedor y tener éxito en los negocios y nuevas empresas. Cuando los dedos de los pies están torcidos, reflejan una señal de rendición, los dedos largos denotan ambición y un gran dedo gordo simboliza un elevado grado de racionalidad. Con la ayuda de la reflexología podemos obtener información muy relevante sobre la salud de un individuo. El masaje en algunas partes del pie crea estímulos nerviosos que se transmiten directamente al cerebro y que causan una sensación de bienestar.
Mediante el masaje en los pies se puede aliviar también el dolor de quienes padecen molestias en el abdomen, especialmente en las regiones del estómago y del intestino. La apariencia de los pies puede incluso ayudar a averiguar si una persona tiene predisposición a desarrollar cáncer de pulmón mediante la detección de la presencia de nicotina en las uñas, que puede apreciarse en el caso de los fumadores cuando las uñas de los pies comienzan a ponerse amarillas.
domingo, 4 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)